HACIENDO HISTORIA

 


Estamos emocionados de presentarles a Tadeo Tiétar, un arqueólogo apasionado por la historia y las aventuras, que ha llegado a nuestro colegio para embarcarse en un viaje fascinante junto a nuestros alumnos. Tadeo no es un arqueólogo cualquiera; su entusiasmo por descubrir los secretos del pasado es contagioso, y está listo para compartir su conocimiento y experiencias con todos nosotros.

En su primer día en el colegio, Tadeo llegó con su característico sombrero de explorador y una maleta llena de objetos antiguos. Los niños, llenos de curiosidad, se reunieron a su alrededor. Nos dejó un vídeo con nuestro primer reto. Crear un museo para mostrar nuestro pasado al resto de los compañeros.






Aquí empezó nuestro emocionante proyecto sobre la historia. Cumpliendo el reto que nos dejó Tadeo, hemos creado nuestro propio museo donde los alumnos han tenido la oportunidad de compartir objetos significativos de sus propias vidas y familias. 

Cada alumno ha traído un objeto personal con un valor especial o una historia interesante detrás. Así recibimos fotografías antiguas, cartas, un juguete de la infancia, herramientas y un montón de cosas más con significado histórico y emocional. 

Durante la exposición, cada alumno presentó su objeto y contó la historia detrás de él. El museo se abrió a todos los miembros de la comunidad, padres, alumnos y profesores, fomentando el aprecio y respeto por las historias y experiencias de los demás.





El pasado 7 de noviembre, nuestro CRA celebró un emocionante encuentro entre las cuatro localidades en Higuera de las Dueñas, con una temática fascinante sobre los egipcios. Fue un día lleno de aprendizaje y diversión, gracias a la colaboración de una familia del centro que organizó una serie de actividades increíbles para nuestros alumnos.

La jornada comenzó con una presentación del personaje misterioso, que captó la atención de todos los niños. A continuación, los alumnos tuvieron la oportunidad de escribir sus nombres utilizando letras egipcias, una actividad que despertó su curiosidad por la antigua escritura jeroglífica. 

Los más pequeños se dedicaron a crear tablillas de arcilla, mientras que los mayores confeccionaron adornos de escarabajos egipcios como amuletos mágicos. Los más pequeños también hicieron collares inspirados en la joyería egipcia, demostrando su creatividad y habilidad manual.

Para culminar el día, todos los alumnos participaron en una emocionante excavación arqueológica de restos egipcios. Esta actividad no solo fue divertida, sino que también permitió a los niños aprender sobre la importancia de la arqueología y el respeto por las culturas antiguas. La excavación tenía un propósito especial: dar descanso al alma de nuestro personaje misterioso, cerrando así una jornada educativa y mágica. 

Queremos desde aquí, agradecer a la familia colaboradora por su dedicación y esfuerzo y a todos los alumnos por su entusiasmo y participación. 




Estamos emocionados de presentar el nuevo tema del segundo trimestre, los Inuits, para nosotros representan mucho más que un grupo cultural: son los guardianes del hielo. Su conocimiento ancestral y sus prácticas sostenibles nos enseñan la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. En un mundo donde el cambio climático amenaza los ecosistemas árticos, los inuit nos inspiran a valorar y proteger nuestro planeta. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEPTIEMBRE. BIENVENIDOS UN AÑO MÁS

NUESTROS CARNAVALES 2024

Enero